miércoles, 7 de mayo de 2014

BONSAI

La palabra BONSAI que es de origen japonés, tiene el mismo significado que la
milenaria palabra china PUN-SAI , palabra que se utilizaba en china desde la
antigüedad para describir los árboles que por motivos de climatología y demás
adversidades, no pudieron desarrollarse de forma natural quedando mermado su
tamaño. Estos pequeños árboles eran recuperados en las montañas de este país
por expertos cultivadores para después ser plantados y cultivados en vasijas,
manteniendo las formas con las que fueron recuperados sin someterles apenas a
técnicas de modelado como se hace hoy día.
La semilla no es el primer paso, ni tampoco el único para crear y obtener un futuro
bonsai, ...muchos principiantes así lo creen, pero ¿quién tiene tanta paciencia?, en
el mundo del bonsai hay que tener mucha, ser muy paciente, las prisas no son
nada buenas. El tiempo de espera para empezar a trabajar con un futuro bonsai
desde semilla nos puede llevar a desistir de este hecho y perder la afición. La
mayoría de los árboles que se utilizan para bonsais son de crecimiento lento y
obtenerlo desde semilla puede ser desesperante para casi todos. Cultivándole en
maceta desde el principio nos llevará prácticamente a desistir, ya que el tronco de
nuestro bonsai prácticamente no engordará, veremos que han pasado tres, cuatro,
cinco, seis años y prácticamente no tenemos nada. Para el engorde del tronco,
debemos tenerlo primeramente en tierra, para después pasarlo a maceta cuando lo
creamos conveniente. No obstante un bonsai obtenido desde semilla será uno de
los que mas apreciemos y valoremos







1 comentario:

  1. No utilice nunca agua des-mineralizada ni destilada carece de todos sus nutrientes, y no aporta ningún oligoelemento al bonsai .
    No añada limón o vinagre al agua del grifo para eliminar la cal, ya que resulta nefasto para el bonsai

    ResponderEliminar